por webmaster » 02 Dic 2011, 20:06
Lo de los precios, esta claro que los vendedores intentan vender lo mas caro posible, pero la culpa final es de los que compramos. Las ventas finalizadas con los precios mas elevados, siempre han sido subastas con precio de salida vajo.
De nada servirian los varemos devido a las ansias de algunos coleccionistas, si una pieza esta valorada en 50 y se que fulanito pujara 50, yo pujo 100 y asi me lo llevo seguro, y si otro como yo me sobrepuja, a la proxima pujo 1000 para garantizarmelo y sere el mas listo, mas rico y mejor pujador que el resto, porque he conseguido esa pieza tan "rara" en subasta, arrebatandoselo a otro. Esa es la triste realidad.
Lo que tambien es evidente, es que esos precios desorbitados que ponen los vendedores en algunos sitios, al ser tantos y aunque no se vendan, dan una idea distorsionadas del valor de las cosas, si me tiro una hora mirando en todocoleccion muñecos desnudos a 200€, quiera o no, ese precio quedara gravado en mi subconciente, y cuando vea uno a 150 (que sigue siendo caro) mi subconciente me dira, compralo que es una ganga. No somos animales racionales, sino emocionales, compramos por impulso algo que hemos visto anunciado en la tele y que a impactado en nuestro subconciente, sin pensar si realmente lo necesitamos, y como en el anuncio dicen que vale 100 pero te lo dejan en 50, aunque 50 siga siendo carisimo lo unico que vemos es que nos lo dejan a mitad de precio y nos parece un chollo. Esa es la base del consumismo.
Saludos
Lo de los precios, esta claro que los vendedores intentan vender lo mas caro posible, pero la culpa final es de los que compramos. Las ventas finalizadas con los precios mas elevados, siempre han sido subastas con precio de salida vajo.
De nada servirian los varemos devido a las ansias de algunos coleccionistas, si una pieza esta valorada en 50 y se que fulanito pujara 50, yo pujo 100 y asi me lo llevo seguro, y si otro como yo me sobrepuja, a la proxima pujo 1000 para garantizarmelo y sere el mas listo, mas rico y mejor pujador que el resto, porque he conseguido esa pieza tan "rara" en subasta, arrebatandoselo a otro. Esa es la triste realidad.
Lo que tambien es evidente, es que esos precios desorbitados que ponen los vendedores en algunos sitios, al ser tantos y aunque no se vendan, dan una idea distorsionadas del valor de las cosas, si me tiro una hora mirando en todocoleccion muñecos desnudos a 200€, quiera o no, ese precio quedara gravado en mi subconciente, y cuando vea uno a 150 (que sigue siendo caro) mi subconciente me dira, compralo que es una ganga. No somos animales racionales, sino emocionales, compramos por impulso algo que hemos visto anunciado en la tele y que a impactado en nuestro subconciente, sin pensar si realmente lo necesitamos, y como en el anuncio dicen que vale 100 pero te lo dejan en 50, aunque 50 siga siendo carisimo lo unico que vemos es que nos lo dejan a mitad de precio y nos parece un chollo. Esa es la base del consumismo.
Saludos