Página 3 de 6

Re: Se puede resucitar el Geyperman

Publicado: 07 Ene 2011, 15:57
por piernas
ricar2 escribió:Lo siento Piernas, pero de madelman no tengo ni idea. Si que me comentaron que tu te metiste en algo parecido y no te salio como esperabas, asi que hablaras con conocimiento de causa.
Bueno, no sé qué te habrán dicho, pero en lo que yo me he metido ha ido como esperaba más o menos. No soy antoñita la fantástica y procuro hacer las cosas con los pies en la tierra y no esperando hacerme rico de la noche a la mañana, y lo que he sacado lo he invertido todo a su vez en este vicio, así­ que por mi parte no tengo queja de lo que me ha aportado, la verdad. Para mí­ es parte del hobby, aunque me ha llevado muchas horas perdidas y alún que otro disgusto :)
ricar2 escribió:os de bizak eligieron una via que para mi no tiene nada que ver con los originales. Yo los veo como dos productos diferentes y a mi no me llaman la atención, y tampoco he comprado ninguno.
A mi me ocurre lo mismo, tengo alguno más por curiosidad que por otra cosa, y otros los he montado sobre figuras del tipo del geyperman y quedan de perlas (como el legionario o el bombero, por ejemplo).
ricar2 escribió:Creo que el invitado estaba haciendo un sondeo discutiblemente acertado y me llamaba la atención, que la gente no es que no participará, sino que ponga en duda hasta que los moldes existen, por cierto tu sabes algo de esto?
¿De si existen los moldes? Por supuesto, sí­ que existen :)

Re: Se puede resucitar el Geyperman

Publicado: 07 Ene 2011, 17:00
por GEYPERMANITO
desertfox escribió:Geypermanito escribió :
pues serí­a lo mas lógico puesto que de todos ustedes YO SOY EL QUE VIVO MAS LEJOS.
En este foro hay miembros registrados de Mexico y Venezuela.

Cordiales saludos : Cesc
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Estimado Cesc,

"Me dan ganas de darte un tirón de orejas".

Me refiéro a los que viven en la pení­nsula pudiéndo desplazarse en coche, autobús, tren.

Nadie va a venir de México o Venezuela a Valencia por este tema.

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Re: Se puede resucitar el Geyperman

Publicado: 07 Ene 2011, 20:34
por LGG16421
piernas escribió:
¿De si existen los moldes? Por supuesto, sí­ que existen :)
Y yo doy buena fe de ello.

Re: Se puede resucitar el Geyperman

Publicado: 08 Ene 2011, 08:19
por sergio
:D :D :D :D Yo tambien.

Re: Se puede resucitar el Geyperman

Publicado: 08 Ene 2011, 12:29
por GeyperHam
invitado si vas disponer de fotos y visitas el lugar yo estarí­a interesado en ver eso. Si viviera en Valencia ya habrí­a ido a husmear por Xirivella o Eduardo Bosca.

Cuando tengas algo avisas. Me gustarí­a mucho ver esos moldes.

Re: Se puede resucitar el Geyperman

Publicado: 08 Ene 2011, 20:35
por arias
saludos a todos ,yo soy nuevo ,y no quiero meterme en mucho embrollo,pero lo que si es verdad ,que el invitado, ya solo con el interes y los datos que aporta ,aunque algunos digais que estaba en boca de muchos los datos que aporta ,cuanto menos en mi a despertado la curiosidad de saber mas, y desde aqui quisiera darle las gracias por su aportacion y animarle para que siga adelante y comparta con los que de verdad le quieren escuchar todo lo que vaya averiguando. con la enciclopedia grafica de geyperman tambien algunos creian que era imposible y al final fue una realidad.

Re: Se puede resucitar el Geyperman

Publicado: 09 Ene 2011, 16:21
por mazarroni
Hola a todos:

Lo primero, dar la enhorabuena al Webmaster y a sus colaboradores por su dedicación al mantenimiento y mejora continua de la web y del foro.
Continuando con este hilo, mi opinión es que si se realizase el proyecto, el material al utilizar los moldes directamente de la factoria Geyper, no tendrí­a que exisitir ninguna distinción, ni en el logo, ni en la pigmentación, ya que serí­an geypermanes iguales a los anteriores, mismos materiales, mismos moldes y mismas calidades, además si salen a 66 euros, tampoco es que estemos dando mucho gato por liebre.
Pienso que si el invitado nos ha realizado una propuesta seria, lo mejor sin duda, serí­a delegar el proyecto en un emprendedor o empresario, como el que ha puesto su dirección de correo. Nosotros podemos orientarle que tipo de árticulos (trajes, accesorios, etc...) preferimos, y él que haga un estudio para ver que árticulos le son rentables realizar o no.
Otra cuestión es, sí­ el invitado a contactado con una empresa juguetera, que nos sirva como sub-contrata, para que Geyper le deje utilizar sus moldes y esta empresa sub-contratista, realice unicamente el pedido que nosotros solicitemos, de esta manera, serí­a una forma de pagar a Geyper por su patente y uso de los moldes, pagar a la sub-contrata por la realización del pedido y nosotros disfrutariamos de auténticos geyper-man, sin niún animo de lucro por ninún lado.
Espero que salga este proyecto, por muy pequeña que sea esa posibilidad.

Saludos.

Re: Se puede resucitar el Geyperman

Publicado: 10 Ene 2011, 01:03
por webmaster
Los moldes existen, y seria posible una reedicion, pero siento deciros que el invitado, se ha inventado esa historia, quizas a odido algun rumor y se lo ha hecho suyo.
RODVI, TU NO VAS A COMPRAR NADA, deja ya de soltar rumores falsos para marear la perdiz, quizas si que este fundado en una verdad, aunque el no lo sepa, el tiempo ya lo dira, pero os garantizo al 100x100 que el invitado, que es Rodvi, no va a comprar ningun molde ni reeditar nada, es solo una fantasmada mas de nuestro amigo Rodvi, como la del libro del Geyperman que tenia que editar hace años.
Por otra parte podemos seguir con este tema, ya que quizas alguien al final consiga esos moldes, pero seguro que no sera ese invitado.
Saludos

Re: Se puede resucitar el Geyperman

Publicado: 10 Ene 2011, 18:59
por ANGEL
Los moldes existen, y que no hace mucho se movio el tema de una posible reedicion tambien lo afirmo, pero todo eso no viene de parte de Rodvi tal y como dice Jaume, porque conozco a la persona, al igual que otras personas de este foro tambien la conocen. Yo sugeriria, por el bien de la comunidad, que no os hagais muchas ilusiones, si sale una reedicion, pues bienvenida sea pero no echeis la imaginacion a volar no sea que os fallen las alas y os deis el hostion padre.

Re: Se puede resucitar el Geyperman

Publicado: 10 Ene 2011, 23:42
por ARTILLERO111
Hola Tropa, llevaba alún tiempo fuera del foro pero me he intentado poner al dí­a rápidamente. La verdad que me parecen muy bien todas vuestras ideas aunque en los tiempos que corren deberí­amos agotar todas las opciones posibles para que alguien con más peso y capital económico que nosotros valore la posibilidad de realizar una colección de Geyperman a la cual le pueda sacar un jugoso lucro; me explico: Creo que podrí­amos barajar la opción de ponernos en contacto con las grandes editoriales que son expertas en reproducir todo tipo de colecciones como Planeta Gostini, Altaya ( que fue la que resucito al Madelman de 1ª generación), o incluso alguna empresa juguetera como Hasbro España. Solamente gastarí­amos sellos o mejor aún E-mail, y de esa manera intentar ahorrarnos unos durillos y hasta alguna sorpresa inesperada. Tenemos que ofrecernos a estas empresas para colaborar en el proyecto con nuestras colecciones y datos que hemos recopilado poniéndolos a su disposición y de esta manera facilitarles el trabajo. Pero bueno, esto es solo una idea de tantas otras.

Re: Se puede resucitar el Geyperman

Publicado: 11 Ene 2011, 09:48
por GeyperHam
Me parece buen acierto el de artillero111.

Ofreceros como asesores a esos grupos editoriales (los que os interese) es una buena idea ya que en este paí­s se hace siempre todo contando con quién menos sabe de nada. Y hay gente aquí­ que sabe un rato sobre el tema.

Además algunos tenéis casi tiendas completas geyperman.

Por cierto estas navidades he tenido un Bizakman en las manos y desde luego que un desastre así­ mejor no repetir. (por cierto tiene ese moho en las piernas y brazos...¿es contagioso a otros plásticos? Un dí­a de estos lo tiro a la basura.)

Cejas pintadas de amarillo y los labios blancos...¡¡Dios!! ¡Juega con tus travestonesman de Bizak! ¡No lo olvidarás nunca!

Re: Se puede resucitar el Geyperman

Publicado: 11 Ene 2011, 10:39
por Osaka
:lol: :lol: :lol:, muy bueno.
Los bizakman si que son una autentica guarrerida española.

Re: Se puede resucitar el Geyperman

Publicado: 11 Ene 2011, 15:18
por desertfox
Yo aún diria mas, una guarrerida hispano-chinaka....

Cordiales saludos : Cesc

Re: Se puede resucitar el Geyperman

Publicado: 12 Ene 2011, 10:34
por Invitado
Yo lo que no comprendo es cómo hay gente que está pagando una autentica pasta por los bizak. Algunos los he visto incluso por encima de los 100 euros pero lo normal es estar pagando unos 40 o mas euros por muchos modelos, los mismos modelos que hace un par de años el carrefour saldaba a 6 euros.
Entiendo que se pague dinero por un original de los 70 ¿ pero por una basura con hongos, mal hecha y de ridí­culas cejas verde fluorescente??? Quien compra bizak y encima los paga a esos precios tan altos sinceramente es una pardillo que no tiene ni idea ni de geyperman ni de coleccionismo de figuras de ación en general, dicho esto desde el respeto y el cariño pero es la verdad.

Re: Se puede resucitar el Geyperman

Publicado: 13 Ene 2011, 00:00
por GEYPERMANITO
Yo tengo las dos colecciones de GEYPERMAN, la de GEYPER y la de BIZACK.

De cualquier manera, no me arrepiénto de haberlos comprado, me refiéro a los de BIZACK, puesto que los compré hace ya mas de un año, por lo que los precios que pagué, eran los mas bajos; algunos incluso los compré todaví­a en tiendas, cosa que ya no los hay y por eso han subido de precio.

Sin embargo, como yo estoy viviéndo ahora en Portugal, y los GEYPERMAN que tengo, las dos colecciones las tengo en Canarias, guardadas en cajas para que no les den ni la luz ni el polvo, pues no puedo decir si mis muñecos tienen manchas o no.

Cuando baje a Canarias, los miraré, espero no llevarme una sorpresa. Pero no me preocupan, porque sé que si algunos tienen manchas, mientras el plástico no se deteriore, pues se pueden remediar con pintura quizá, o si no, rehaciéndo la pieza podrida por otra nueva con moldes y plásticos de mejor calidad. En verdad eso no me preocupa mucho, porque los equipos de GEYPERMAN de BIZACK, no son iguales a los de GEYPER. Son dos colecciones distintas en dos épocas diferentes.