Creo que no te has leido bien el hilo donde se habla de los certificados. Por una parte hay 105 libros con el certificado original. Por otra parte hay (teóricamente) 10 "pruebas" con certificado numerado, y por fin hay un número indeterminado de "pruebas" sin numerar. Es imposible saber qué número de ellas se ha vendido, pero no son ni 105 ni 115.
Y comentar también que, dado que intervine en el proceso de distribución, que esas "copias de autor" no existían antes de que se pusieran a la venta, han sido impresas con posterioridad con total seguridad. Si te parece bien que no se respete una edición numerada, pues correcto, pero es lo que ha ocurrido.
Pues no, pero por ahí van los tiros. Ese molde tuvo grabada una pieza que después fue eliminada, a ver si adivinas cual.
Ya hay varios hilos en el foro que tratan temas controversiales, si tienes dudas pregunta por aquí y lo que sepamos se aclarará.trabuco escribió: ↑01 Dic 2024, 13:31Como dice Blau creo que te va a tocar a ti piernas y a otros coleccionistas "reescribir" todas esas cosas que causan controversia de estos libros. Estaría muy bien que hubiera un hilo que aclare todo esto. Yo mismo estuve a punto de comprar una pieza de geyperman "rarísima" que al final era tan rara que no era de geyperman sino de bigjim
Eso pensaba yo hace tiempo, pero una persona del departamento comercial me dijo que la cuesta abajo empezó en 1978 y siguió acentuandose los siguientes años. Ya en 1980 las ventas eran residuales y se estaba reaprovechando todo el material posible.
A mi me han venido de perlas, me he ahorrado varias puestas de moldeBlau escribió: ↑30 Nov 2024, 15:12Y aprovechando que ha salido el tema de moldes y meter piezas para ahorrar en moldes y puesta en maquina inyección, eso era muy muy común en la inyección de plástico en la industria juguetera. La inmensa mayoría quitaba la pieza sobrante y la volvía a fundir antes de metalizar o pintar si era el caso. Pero lo que verdaderamente era mas caro era la hora de maquina de inyectar, preparación de moldes etc. y el acabado de la pieza después de la inyectada. Pero que te voy a contar a ti que no sepas ¡¡¡.
Pero para tiradas grandes como fue la de geyperman en su día (cientos de miles de unidades al año) acaban siendo una catástrofe. No solo sobran ciertas piezas sino que salen menos de la que te interesa por inyectada.
Hay más moldes absurdos de ese tipo, como por ejemplo mezclar la M3 con la pistola del lanzallamas. Es casi imposible que cuadrasen las fabricaciones entre sí. Otros, como por ejemplo el barboquejo del red devil salen junto con la hebilla del paracaidas, con lo que las hebillas plateadas del helicóptero generaban un montón de barboquejos plateados que no llegaron a usarse (ya veo a alguien explicando en un libro prototipos de cascos con barboquejo plateado).