Curiosidad: ¿Dónde se cosían los uniformes?
Publicado: 25 Oct 2011, 19:09
Es una pregunta que muchos nos hemos hecho siempre. La respuesta, pues parte en España y la gran mayoría en China.
Como regla general para identificar el origen de un uniforme:
- En España sólo se cosían piezas sencillas: Monos, suéters, pantalones de aventurero y uniformes sin mucho bolsillo o detalle. También puede que algunas lonas de tienda de campaña y paracaidas. En China se cosían todos, incluidos los anteriores, y sobre todo los más complejos como la mayoría de soldados.
- Las piezas cosidas en España llevaban etiquetas adhesivas o no llevaban ninguna etiqueta, y la mayoría de las cremalleras eran de JASA (marca española de cremalleras). Las cosidas en Hong Kong llevaban etiquetas cosidas, y las cremalleras solían ser VKK o YKK, empresas con ventas en todo el mundo.
- Las únicas piezas que no he encontrado de momento cosidas en china son: los suéters rojo, amarillo y blanco (este seguro que se importó también, pues el negro lo tengo y el blanco se usaba también en la línea de action man) y el mono del tanquista. Si alguien tiene alguna de esas piezas con etiqueta cosida a ver si puede comentarlo para sacarme de dudas.
- Han llegado a mis manos un par de monos verdes con corchetes en lugar de cremalleras, que venían juno a otros dos o tres idénticos con la etiqueta de Gi Joe (el mono verde se usaba en un modelo en USA pero on corchetes en lugar de cremalleras), lo cual me confirma que se fabricaban en las mismas factorías.
Y como muestra algunas de las cajas en las que llegaban los uniformes a España, embalados en bolsas de 100 o 150 unidades y planchaditos, con el rótulo "GEYPER Made in Hong Kong" junto con una curiosa de la que me sacó de dudas un coleccionista francés: Una caja de Ceji que contenía caballos de exportación para francia, fabricados por geyper (no sólo entraron en España piezas de fuera, sino que salieron de aquí muchas más aún hacia europa)

Como regla general para identificar el origen de un uniforme:
- En España sólo se cosían piezas sencillas: Monos, suéters, pantalones de aventurero y uniformes sin mucho bolsillo o detalle. También puede que algunas lonas de tienda de campaña y paracaidas. En China se cosían todos, incluidos los anteriores, y sobre todo los más complejos como la mayoría de soldados.
- Las piezas cosidas en España llevaban etiquetas adhesivas o no llevaban ninguna etiqueta, y la mayoría de las cremalleras eran de JASA (marca española de cremalleras). Las cosidas en Hong Kong llevaban etiquetas cosidas, y las cremalleras solían ser VKK o YKK, empresas con ventas en todo el mundo.
- Las únicas piezas que no he encontrado de momento cosidas en china son: los suéters rojo, amarillo y blanco (este seguro que se importó también, pues el negro lo tengo y el blanco se usaba también en la línea de action man) y el mono del tanquista. Si alguien tiene alguna de esas piezas con etiqueta cosida a ver si puede comentarlo para sacarme de dudas.
- Han llegado a mis manos un par de monos verdes con corchetes en lugar de cremalleras, que venían juno a otros dos o tres idénticos con la etiqueta de Gi Joe (el mono verde se usaba en un modelo en USA pero on corchetes en lugar de cremalleras), lo cual me confirma que se fabricaban en las mismas factorías.
Y como muestra algunas de las cajas en las que llegaban los uniformes a España, embalados en bolsas de 100 o 150 unidades y planchaditos, con el rótulo "GEYPER Made in Hong Kong" junto con una curiosa de la que me sacó de dudas un coleccionista francés: Una caja de Ceji que contenía caballos de exportación para francia, fabricados por geyper (no sólo entraron en España piezas de fuera, sino que salieron de aquí muchas más aún hacia europa)
