Página 1 de 1

Comprar en Cotswold

Publicado: 28 Feb 2013, 14:52
por perezajd1971
Llevo 5 meses comprando material relacionado con los geyperman por internet en varios sitios, pero todos ellos europeos, y hasta la fecha va todo bien, pero ahora quisiera comprar en la tienda Cotswold y he estado buscando por el foro algo relacionado con la compra en esta pagina americana y no lo encuentro, en virtud de vuestras experiencias, mis preguntas son:
Se puede pedir con confianza?
Cobran exagerado por gastos de envio?
Hay problemas con los impuestos?

Un saludo y gracias de ante mano.

Re: Comprar en Cotswold

Publicado: 02 Mar 2013, 16:50
por Rommel
perezajd1971 escribió:Llevo 5 meses comprando material relacionado con los geyperman por internet en varios sitios, pero todos ellos europeos, y hasta la fecha va todo bien, pero ahora quisiera comprar en la tienda Cotswold y he estado buscando por el foro algo relacionado con la compra en esta pagina americana y no lo encuentro, en virtud de vuestras experiencias, mis preguntas son:
Se puede pedir con confianza?
Cobran exagerado por gastos de envio?
Hay problemas con los impuestos?

Un saludo y gracias de ante mano.
Mi experiencia ha sido agridulce. Por seriedad y precios, no tienen competidor , otra cosa es si te pillan los de aduanas, que tenrás que pagar un tanto porciento del valor de la compra, y sobre todo paga con paypal,la vez que pagué con visa, alguien en norteamerica se hizo unas compras a mi cuenta, por suerte se arregló medianamente rápido, me ha pasado a mi, y algún conocido más que ha comprado allí. Por lo demás , todo son parabienes, tanto en calidad y precios. Algunos de mis kekos preferidos son suyos o llevan uniformes de ellos.

Re: Comprar en Cotswold

Publicado: 02 Mar 2013, 22:04
por Invitado
Rommel, paypal ofrece mucha seguridad, pero, para estar más seguro aún puedes sacarte lo que se llama tarjeta de prepago para pagos por paypal.

Me consta que hay entidades bancarias y cajas que las ofrecen, totalmente gratis y sin obligarte a tener cuenta en dicha entidad.

Estas tarjetas de prepago son como las tarjetas de prepago de los teléfonos móviles. Sólo puedes pagar lo que la tarjeta tenga. Y se pueden recargar cuando quieras.

Tiene una letra pequeña: te cobran, creo, un 1% de lo que recargues cada vez que le metas dinero.