Caballo y presentacion

Foro general Geyperman.
Responder
Alvaro
Estado: Desconectado
Mensajes: 4
Registrado: 06 Sep 2008, 01:49

Caballo y presentacion

Mensaje por Alvaro »

Hola, os llevo siguiendo ya desde hace un tiempo, hace poco me regalaron de nuevo un geyperman y me entró la nostalgia, he estado rebuscando, pero para mi desgracia sólo he encontrado el caballo (que luego os contaré), el sombrero de cowboy y una bota (militar, no del cowboy) .
He encontrado alguna ganga y me he hecho con ellos, principalmente han sido de las nuevas ediciones de Bizak, que para quitarme el gusanillo me han venido muy bien.
También he adquirido algunos de Ebay y en breve con los consejos que dais me pondré a restaurarlos.
Lo peor de esto es que tení­a muchos (de chico los coleccionaba) y el no saber donde andan me pone de los nervios ,si se sabe el paradero es más fácil hacerse a la idea, pero estando M.I.A. es más duro :).

Bueno, el caso es que tengo un caballo (marrón) completamente articulado en el que las crines brillan por su ausencia, la cola está en perfecto estado (le falta un cepillado), quisiera saber si habéis restaurado alguna vez las crines de un caballo, y en caso afirmativo, como, y por otro lado, no recuerdo si la silla y el bocado eran de plástico ó piel y si hay alún patrón para poder fabricarlas.

Es curioso que uno dos de los geyperman que he adquirido (de los antiguos) lo tení­an como "defectuoso" porque le faltaba la mano derecha...

Muchas gracias.

Avatar de Usuario
LGG16421
Soldado
Soldado
Estado: Desconectado
Mensajes: 464
Registrado: 18 Feb 2007, 17:06
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por LGG16421 »

Hola Alvaro, Bienvenido al foro. Seguro que alún manitas de los que andan por aquí­, te puede echar un cable.
Salu2

Avatar de Usuario
Osaka
Comandante
Comandante
Estado: Desconectado
Mensajes: 1878
Registrado: 17 Abr 2007, 21:42
Ubicación: Jaén

Mensaje por Osaka »

Hola Alvaro ,bueno lo primero preguntarte ,eso de M.I.A. ¿que quiere decir? me tiene intrigado.
Por otro lado ,lo de las crines lo tienes dificil ,habria que abrir el caballo por la mitad y eso lo veo mas bien tirando a imposible.
SALUDOS.
GEYPERMAN, MAS QUE UN JUGUETE...
¡UN COMPAÑERO!

Alvaro
Estado: Desconectado
Mensajes: 4
Registrado: 06 Sep 2008, 01:49

Mensaje por Alvaro »

Lo primero gracias por la bienvenida.
M.I.A. es argot militar, significa Missed In Action ;), como Chuck Norris en Desaparecido en Combate :).

En cuanto a lo del caballo, me consta que va a ser dificil, la "suerte" que tengo es que la parte donde deberí­an estar las crines cede un poco, así­ que es sólo cuestion de encontrar algo con lo que rellenarlo.... se me acaba de ocurrir que con el pelo de una muñeca cualquiera es posible rellenarlo y rehacerle las crines....

No obstante, esta mañana me he puesto a trastear y viendo que cedí­a un poco el cuello, y gracias a mis años de maquetista, me he decidido, he forzado lo justo para poder meter un cutter e ir "cortando" el pegamento, para mi alegrí­a, la crin estaba dentro del caballo y he podido recuperarla enterita, os pongo unas fotos en el siguiente post, con esta operacion es fácil averiguar como reparar la crin del caballo.


Alvaro.

Alvaro
Estado: Desconectado
Mensajes: 4
Registrado: 06 Sep 2008, 01:49

Mensaje por Alvaro »

Este era el aspecto del pobre del caballo:

Imagen

Ví­ que forzando suavemente desde las orejas se separaba un poco la cabeza, y tal y como he dicho anteriormente con el cutter despegué parte, con la intencion de ver el sistema de enganche y me econtré la crin dentro:

Imagen

En la imagen no se aprecia la crin, estaba más abajo, y la extraje, este el aspecto:

Imagen

Que con esta foto supongo que se abren muchas posibilidades a la hora de reparar la crin, la verdad es que una vez que ves el sistema de sujeccion de la crin es mucho más fácil plantearse la reparacion. La crin está sujeta en mitad de una plancha de goma. Para meterla la he sujetado con tres pinzas de la ropa para que nada se quedase dentro.

Y así­ de lustroso se ha quedado... creo que lo he oido relinchar después de 25 años :D. Ahora sólo me queda cepillarlo con un poco de suavizante :)

Imagen

Espero que mi pequeña contribucion sirva de algo :)


Alvaro.

Avatar de Usuario
LGG16421
Soldado
Soldado
Estado: Desconectado
Mensajes: 464
Registrado: 18 Feb 2007, 17:06
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por LGG16421 »

Muy interesante tu reconstrucción. Ahora que lo veo creo que para la cola del caballo también se podrí­an utilizar las muestras de cabello que hay en las mercerí­as para los tintes de pelo :idea:

Avatar de Usuario
Osaka
Comandante
Comandante
Estado: Desconectado
Mensajes: 1878
Registrado: 17 Abr 2007, 21:42
Ubicación: Jaén

Mensaje por Osaka »

Estupendo Alvaro ,la suerte que has tenido ha sido poder despegarlo por la mitad sin que se parta nada y encima te has encontrado la crin dentro ,mejor no te ha podido salir ,felicidades ,me alegro por ti y tu caballo.
Luis ,muy buena la idea de las muestras de tinte ,ese pelo es igualito.
SALUDOS.
GEYPERMAN, MAS QUE UN JUGUETE...
¡UN COMPAÑERO!

Alvaro
Estado: Desconectado
Mensajes: 4
Registrado: 06 Sep 2008, 01:49

Mensaje por Alvaro »

La Verdad es que sí­, Diego, la suerte de encontrar la crin dentro ha sido genial. En cuanto a lo de despegarlo sin que se parta, sinceramente, teniendo un poco de cuidado no creo que se parta. Si os fijáis tiene unos "remaches" de plástico por todo el borde, con un poco de cuidado y la presion adecuada salen bien :).

Lo de las muestras de pelo para el tinte suena bien.


Alvaro.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 41 invitados