Otra de las razones por la que no creo que haya segunda generación es que si nos ponemos finos habría 4 o 5. El maniquí "clásico" que se pone como ejemplo es el que tiene cabeza, piernas y manos modernas y torso de primera etapa:

Estos tres son de mi cole. Los dos primeros de hecho los conservo desde niño.

Como veis, no siguen ninún patron, tan solo comparten las manos que seguramente se hiciesen meses antes. Simplemente lo que debió ocurrir es lo siguiente:
Candela, una de las montadoras de la línea 1 de producción, a Mateo, el mozo almacén:
- ¡Mateooooooo! Mesan acabao las cabecicas. ¡Tráeme otra caja que me quedo pará!
Mateo pasa por el almacén y ve que ya están listas las piezas para las nuevas figuras. Se va a la zona donde se almacenan las cabezas reciíen flocadas y ve que han enterrado las cabezas viejas bajo las nuevas. "Bueno, pues qué mas da. Me llevo una caja destas nuevas que si no tengo que apartar un montón de cajas y la carretilla está en uso.".
De ahí salió el maniquí de la derecha.
Unas semanitas más tarde, cuando la cosa iba ya avanzada...
- ¡Mateoooo! que mesan acabao las piennassss!
Mateo se va al almacén y esta vez, por mucho que busca, no encuentra piernas de las viejas. Pregunta al jefe de almacén y éste le dice "pues cógete piezas de las nuevas y que se las monten al cuerpo viejo y a tomar por...". de ahí salen el de enmedio, y posteriormente cuando se acaban las cabezas de goma el de la foto de arriba.
Y ya a punto de empezar la campaña de navidades, con las tiendas haciendo pedidos a porrillo y cuando ya se habían agotado todas las piezas del maniquí antiguo, el jefe de almacén llama a Mateo: "Joder Mateo, mecaguenlalechecasmamao, que cohones hacen aquí estas cajas de cabezas de goma!!!" Y aparecen allí cuatrocientas treinta y dos cabezas de goma que se habían traspapelado. Así que Mateo se las lleva a las montadoras y de ahí sale el keko de la izquierda.
Si no fue algo así sería por el estilo, por eso creo que lo de segunda generación se debe reservar al muñeco musculoso, el resto son híbridos fruto del aprovechamiento de piezas.