Son preguntas muy técnicas

a ver si las puedo responder.
No hay "agujero de emergencia", si se inyecta de más acaba saliendo una rebaba en la unión del molde.
En cuanto a configuración, la mayoría son de una unica pieza, aunque hay algunos que forman combinaciones, por ejemplo el detonador lleva las dos mitades y la varilla de accionamiento, o la sten y la sterling que sí comparten molde.
Otro molde "compartido" por ejemplo es el asidero del sable, que lleva el asidero en sí y el guardamanos... hay de todo un poco.
Sí que hay moldes de las piezas flexibles, todos los que dices y además las correas, gorras, cinturones... El proceso de inyeccion es el mismo pero varían los parámetros de la máquina de inyección (temperatura, velocidad, presión etc.) y el material en sí.
Creo recordar que en facebook hay algún video de inyección de piezas. No siempre estoy presente así que solo he grabado algunos, a ver si subo más
swlaviana escribió: ↑24 Ene 2025, 19:12
Hace unas semanas Piernas me dejó (creo que nos dejó) asombrado por la aportación de las fotografías de un molde que contenía dos tipos de ametralladora y que fue reformado para dar cabida a otros cargadores.
Continuando con esa temática tan interesante y, sobre todo, dado que Piernas tiene suficiente documentación y conocimientos técnicos, me gustaría hacer un par de preguntas acerca del funcionamiento y filosofía de estos artefactos.
1º. Dado que los moldes son cargados de plástico a alta presión. ¿La cantidad inyectada se configura en la máquina? ¿tienen algún “agujero de emergencia” los moldes por donde pueda salir una sobrecarga de ese plástico?
2º ¿Suelen modelos de la misma temática estar en el mismo molde? Me explico…un único molde está configurado para…por ejemplo…el Séptimo de Caballería…con su sabe, portasables, pistolas y espuelas.
3º ¿También existen moldes propios de GM para piezas mas gomosas como cinturones cowboy o lianas de la escalera de montaña? ¿Siguen esas piezas el mismo proceso de intrusión o es por otro?
Muchísimas gracias por ilustrarnos en este mundo de Geyperman. Seguro que entre todos podemos sacar más tema.
Ah! Un vídeo o más fotos del proceso cuando vas a fabricar algún maniquí sería impresionante.
Un saludo!!!