Figuras 1:6 o 1:12 ¿cual prefieres?

Apartado para figuras de accion de otros fabricantes, que no son Geyperman.
Responder
dinodini
Explorador
Explorador
Estado: Desconectado
Mensajes: 33
Registrado: 16 Dic 2010, 21:36

Figuras 1:6 o 1:12 ¿cual prefieres?

Mensaje por dinodini »

La pregunta es un poco tonta, porque estando en un foro de Geyperman pues la mayoría por no decir todos dirán que las de 1:6, lo mismo que si esto lo preguntara en un foro de madelman dirían lo contrario. Yo tuve de pequeño madelman, los geyperman ni los olí, aunque cuando los veía por la tele me parecían demasiado grandes. Ahora de mayor y que me dedico a coleccionar figuras, tanto de juguetes como de modelismo, tengo que decir, a mi pesar, que aunque de pequeño disfruté de las figuras de 1:12, prefiero de mayor coleccionar las de 1:6. Por varios motivos.

Las figuras 1:12 me parecen demasiado pequeñas para los detalles que deben de tener los trajes y accesorios. En los madelman por ej. quedan fatal los cinturones, muy anchos y antinaturales. Los accesorios, armas, etc, tienen pocos detalles. De hecho, vi hace poco un video sobre la historia de los madelman y decía que el tamaño que se escogió era el mínimo que se podía fabricar para poderle hacer un traje. Ya mas pequeño era imposible hacer de forma industrial un ropaje. Y es verdad. De pequeño me encantaban, pero ahora de mayor esas figuras se me hacen demasiado pequeñas. Tambien tengo que decir que los geyperman me parecen un poco grande. Una talla entre 1:6 y 1:12 me habría parecido mas equilibrada.

Otra razón por la que prefiero las figuras 1:6 es por una simple cuestión de disponiblidad. Aparte de los madelman, no encuentras figuras 1:12. No hay nada. En todo caso algunas figuras de calidad de DID y otras compañías, pero son muy pocas las que sacan a ese tamaño comparado con las que esas mismas compañías sacan en tamaño 1:6. Y aparte tienes Geyperman, Action Man, Gi Joe, etc. Hay para aburrir. Madelman tengo la colección completa de Altaya, y la gran mayoría de PDJ. Comprar ahora los madelman originales no me motiva mucho, porque aparte de lo que digo de que el ropaje y accesorios son demasiado sencillos, el precio de los madelman originales esta por las nubes. Para lo que me cuesta uno me compro por ese precio una figura DID, con un ropaje sobervio.

Pues esa es mi reflexión. Igual con el tiempo cambio de opinión,pero a día de hoy me motiva muy poco comprar figuras 1:12.

Avatar de Usuario
YOELCOMANDANTE
Geyper-Man
Geyper-Man
Estado: Desconectado
Mensajes: 2623
Registrado: 18 Nov 2008, 20:01
Trofeos: 4
Honorifico (3) Bronce (1)
Ubicación: Navarra

Re: Figuras 1:6 o 1:12 ¿cual prefieres?

Mensaje por YOELCOMANDANTE »

En mi caso, tuve primero el madelman trampero, y a pesar de todo el cariño que lo traté, se desmontó el maniquí al poco tiempo. En cambio mis GM aguantaron todas las aventuras que vivimos juntos. :dedoa: :dedoa: En cuanto a lo que indicas de los trajes y accesorios efectivamente los detalles en los madelman prácticamente no se aprecian con la claridad de los GM y figuras 1/6.

En contra del 1/6 son los "voluminosos" que ocuparían un espacio gigantesco lo que existe de serie en 1/12 si fuera de 1/6. Por poner un ejemplo la caravana madelman, en 1/6 creo que lo más parecido es una caravana de Marx Toys (no la tengo), y los vehículos que se han fabricado han sido "amoldados" a 1/6 (al menos la mayoría) siendo de un tamaño quizá un poco inferior (ya ocupan mucho, y aún ocuparían más).

A favor del 1/6 también son mejores articulaciones, que dan más de sí para exponer, dioramas, o como en mi caso para rodar stopmotion.

De mayor no he tenido ningún madelman, pero los he visto en alguna colección de algunos amigos, y con excepción como digo de algunos accesorios y vehículos, así como temáticas que tenían inéditas en GM, y que visualmente son muy bonitas, como los piratas. Aunque luego, si uno tiene interés, en el mundo 1/6 encuentras prácticamente de todo (y si no lo fabricas, o te lo fabrican). :dedoa: :dedoa:

dinodini
Explorador
Explorador
Estado: Desconectado
Mensajes: 33
Registrado: 16 Dic 2010, 21:36

Re: Figuras 1:6 o 1:12 ¿cual prefieres?

Mensaje por dinodini »

YOELCOMANDANTE escribió:
17 Jul 2025, 08:47
En mi caso, tuve primero el madelman trampero, y a pesar de todo el cariño que lo traté, se desmontó el maniquí al poco tiempo. En cambio mis GM aguantaron todas las aventuras que vivimos juntos. :dedoa: :dedoa: En cuanto a lo que indicas de los trajes y accesorios efectivamente los detalles en los madelman prácticamente no se aprecian con la claridad de los GM y figuras 1/6.

En contra del 1/6 son los "voluminosos" que ocuparían un espacio gigantesco lo que existe de serie en 1/12 si fuera de 1/6. Por poner un ejemplo la caravana madelman, en 1/6 creo que lo más parecido es una caravana de Marx Toys (no la tengo), y los vehículos que se han fabricado han sido "amoldados" a 1/6 (al menos la mayoría) siendo de un tamaño quizá un poco inferior (ya ocupan mucho, y aún ocuparían más).

A favor del 1/6 también son mejores articulaciones, que dan más de sí para exponer, dioramas, o como en mi caso para rodar stopmotion.

De mayor no he tenido ningún madelman, pero los he visto en alguna colección de algunos amigos, y con excepción como digo de algunos accesorios y vehículos, así como temáticas que tenían inéditas en GM, y que visualmente son muy bonitas, como los piratas. Aunque luego, si uno tiene interés, en el mundo 1/6 encuentras prácticamente de todo (y si no lo fabricas, o te lo fabrican). :dedoa: :dedoa:
Yo vehículos escala 1:6 no compro nada, es una locura el espacio que ocupan, es que ni me lo planteo. Pero vamos, ni siquiera una moto.

En cuanto a los madelman, la gente les tiene un gran cariño, pero a mí esas articulaciones tan frágiles ya no me gustaban ni de pequeño. Se acababan rompiendo porque era un plastico muy rigido y la pieza que agarraba la bola de la rodilla acababa rompiendose mas pronto que tarde. Y jugar con un madelman manco o cojo era fastidiarte del todo el juego. Para mi que eso fue un grave error de diseño, como hicieron las articulaciones de los madelman. Figuras de cristal. Para los colecionistar ponerlos en una estantería pues vale, pero para jugar con eso...

Ramsés
Piloto
Piloto
Estado: Desconectado
Mensajes: 76
Registrado: 17 May 2025, 11:38
Ubicación: Valencia

Re: Figuras 1:6 o 1:12 ¿cual prefieres?

Mensaje por Ramsés »

Coincido, en general, con lo que decís. Ahora a nivel coleccionista pues depende gustos de crio, para mi, no habia color. Jugaba con los madelman y tenían cosas chulas como la nave espacial pero se rompían con más facilidad. Prefería los Geyperman, aunque fueron menos años. Incluso prefería la escala de las figuras de Congost.

Fanchi
Geyper-Man
Geyper-Man
Estado: Desconectado
Mensajes: 3408
Registrado: 30 Oct 2019, 22:42
Ubicación: La Coruña

Re: Figuras 1:6 o 1:12 ¿cual prefieres?

Mensaje por Fanchi »

Ramsés escribió:
17 Jul 2025, 17:59
Coincido, en general, con lo que decís. Ahora a nivel coleccionista pues depende gustos de crio, para mi, no habia color. Jugaba con los madelman y tenían cosas chulas como la nave espacial pero se rompían con más facilidad. Prefería los Geyperman, aunque fueron menos años. Incluso prefería la escala de las figuras de Congost.
correcto coincido con esto se rompían muy fácil

dinodini
Explorador
Explorador
Estado: Desconectado
Mensajes: 33
Registrado: 16 Dic 2010, 21:36

Re: Figuras 1:6 o 1:12 ¿cual prefieres?

Mensaje por dinodini »

Fanchi escribió:
17 Jul 2025, 19:35
Ramsés escribió:
17 Jul 2025, 17:59
Coincido, en general, con lo que decís. Ahora a nivel coleccionista pues depende gustos de crio, para mi, no habia color. Jugaba con los madelman y tenían cosas chulas como la nave espacial pero se rompían con más facilidad. Prefería los Geyperman, aunque fueron menos años. Incluso prefería la escala de las figuras de Congost.
correcto coincido con esto se rompían muy fácil
Ves los madelman de PDJ y que maravilla de articulaciones, que flexibilidad. No te da miedo mover todo lo que quieras la figura que no se va a romper. Evidentemente no es lo mismo la tecnología de un muñeco del 2000s que otro de los 70s, pero no se si el diseño de los madelman era lo común en aquella época, si las figuras 1:12 de otros paises utilizaban ese sistema tan fragil de articulaciones, o fue algo propio solo de España. En todo caso lo considero un error. Seguro que se pudo haber utilizado otro sistema mejor o un plastico no tan rígido, que hiciera mas flexible las figuras. Es que parecían muñecos de porcelana, y eso en la mano de un niño...

Ramsés
Piloto
Piloto
Estado: Desconectado
Mensajes: 76
Registrado: 17 May 2025, 11:38
Ubicación: Valencia

Re: Figuras 1:6 o 1:12 ¿cual prefieres?

Mensaje por Ramsés »

La verdad que no sabría decir si fue un tema tecnológico pero el asunto de las jugueteras españolas de los 70 siempre me ha llamado la atención. Sus origenes, casi todo empresas de plásticos donde algún visionario, hijo o sobrino, consigue convencer a los dueños para reciclarse. Es una sociedad que está cambiando y con los aranceles extranjeros y el precio de la mano de obra en España se consigue hacer juguetes fantásticos. Exin, Airgam, Congost, Geyper, Famosa, funcionan como un tiro haciendo productos muy competitivos. Por ejemplo Tente frente a Lego. Luego viene el ingreso en la CEE con el fin de aranceles a juguetes de fuera, consolas y crisis económica, con empresas que tienen unas estructuras de costes anacrónicas, y cambia el mercado. En fin un tema que me resulta muy muy interesante. Saludos a todos.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado